Preguntas frecuentes

Aquí puede consultar las preguntas frecuentes del canal de denuncias anónimas de Basetis

¿Hay otra vía para hacer la comunicación?

Si, en la oficina (Pedrera) encontrarás un buzón físico identificado ubicado justo a la entrada. Ahí podrás dejar una hoja con tu denuncia que se tramitará bajo las mismas condiciones de confidencialidad y seguridad previstas para la aplicación.

¿Qué ocurre si una comunicación es falsa?

Las comunicaciones deben ser veraces y de buena fe. La formulación de una comunicación falsa podría ser constitutiva de delitos de calumnias e injurias tipificadas en el Código Penal.

¿Se puede comunicar un hecho sin tener pruebas?

Las comunicaciones deben estar fundadas en la existencia de indicios de la comisión de un acto ilícito, delictivo y/o contrario al código ético y de conducta de BASETIS. No obstante, y dada la imposibilidad de obtener pruebas en un gran número de casos, se admiten comunicaciones sin pruebas.

¿Se pueden formular comunicaciones de forma anónima?

Si, la tramitación de las comunicaciones se hará de forma anónima. La persona presuntamente responsable de la conducta no tendrá acceso a tus datos identificativos como comunicador de los hechos. BASETIS se asegurará de tomar las medidas técnicas y organizativas necesarias para asegurar la confidencialidad de los datos, y limitar el acceso a dichos datos sólo a las personas estrictamente necesarias.

¿Se va a informar a la persona presuntamente responsable de que existe una comunicación en su contra?

Si. La Ley exige que la persona presuntamente responsable tenga conocimiento de que se ha formulado una comunicación en su contra, no obstante, no se le darán los datos identificativos de la persona comunicante.